%aptent; ]> &apt-docinfo; sources.list 5 sources.list lista de recursos de paquetes para APT Descripción</> <para> La lista de recursos de paquetes se usa para localizar ficheros del sistema de distribución de paquetes usado en el sistema. A día de hoy, esta página del manual documenta sólamente el sistema de paquetes usado por Debian GNU/Linux. Este fichero de control está situado en <filename>/etc/apt/sources.list</> <para> La lista de procedencias está diseñada para soportar cualquier número y distintos tipos de procedencias. El fichero lista una procedencia por línea, con la procedencia de mayor prioridad en la primera línea. El formato de cada línea es: <literal/tipo uri argumentos/. El primer elemento, <literal/tipo/, determina el formato de <literal/argumentos/. <literal/uri/ es Universal Resource Identifier (Identificador Universal de Recursos), un caso general de la más especifica y bien conocida Universal Resource Locator, o URL. El resto de la línea puede marcarse como comentario usando #. </RefSect1> <RefSect1><Title>Los tipos deb y deb-src</> <para> El tipo <literal/deb/ hace referencia a un típico archivo de Debian de dos niveles, <filename>distribución/componente</>. Normalmente <literal/distribución/ es <literal/stable/, <literal/testing/, o <literal/unstable/, mientras que componente es <literal/main/, <literal/contrib/, <literal/non-free/, o <literal/non-us/. El tipo <literal/deb-src/ hace referencia al código fuente de la distribución con la misma sintaxis que el tipo <literal/deb/. Es necesaria una línea <literal/deb-src/ para descargar un índice de los paquetes que tienen código fuente disponible. <para> El formato para una entrada en el fichero <filename/sources.list/ usando los tipos <literal/deb/ y <literal/deb-src/ es: <literallayout>deb uri distribución [componente1] [componente2] [...]</literallayout> <para> La URI para el tipo <literal/deb/ debe de especificar la base de la distribución de Debian, donde APT encontrará la información que necesita. <literal/distribución/ puede especificar un ruta exacta, en cuyo caso se deben omitir los componentes y <literal/distribución/ debe finalizar con una barra (/). Esto es útil cuando únicamente queremos una sub-sección del archivo denotado por la URI. Si <literal/distribución/ no especifica la ruta exacta, al menos uno de los <literal/componentes/ debe de estar presente. <para> <literal/distribución/ puede contener una variable, <literal/$(ARCH)/, que se expandirá en la arquitectura de Debian usada en el sistema (i386, m68k, powerpc, ...). Esto permite que <filename/sources.list/ sea independiente de la arquitectura. En general esta característica sólo es de interés cuando se especifica una ruta completa, de lo contrario <literal/APT/ generará automáticamente la URI con la arquitectura actual del sistema. <para> Debido a que sólo se puede especificar una distribución por línea es posible que sea necesario tener múltiples líneas para la misma URI si deseamos tener accesibles más de una distribución o componente de ese sitio. APT ordenará internamente la lista de URI's después de haber generado una copia interna, y juntará varias referencias al mismo servidor de Internet en una sola conexión, para así no establecer una conexión FTP de forma ineficiente, cerrarla, hacer algo más, y entonces restablecer la conexión al mismo servidor. Esta característica es útil para acceder a FPT's concurridos que limitan el número de accesos simultáneos de usuarios anónimos. APT también paralelará conexiones a diferentes servidores para aprovechar mejor el ancho de banda. <para> Es importante listar las fuente por orden de preferencia, con la fuente de más preferencia al principio. Lo normal es ordenar las fuentes por velocidad, de la más rápida a la más lenta (CD-ROM seguido de servidores en la red local, seguidos por servidores de Internet distantes, por ejemplo). <para> Algunos ejemplos: <literallayout> deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free deb http://http.us.debian.org/debian dists/stable-updates/ </literallayout> </RefSect1> <RefSect1><title>especificación de la URI Se reconocen los siguientes tipos de URI: cdrom, file, http, y ftp. file file permite considerar como archivo a cualquier fichero en el sistema de ficheros. Esto es útil para particiones montadas mediante NFS y réplicas locales. cdrom El cdrom permite a APT usar la unidad de CDROM local. Use el programa &apt-cdrom; para añadir entradas de un cdrom a sources.list. http Http especifica un servidor HTTP como archivo. Si la variable de entorno ftp Ftp especifica un servidor FTP como archivo. El comportamiento de APT con FTP es altamente configurable, para más información consulte la página del manual de &apt-conf;. Dese cuenta que un proxy ftp puede ser especificado usando la variable de entorno copy Copy es idéntico a file excepto en que los paquetes son copiados al directorio que contiene la caché en vez de usar directamente su lugar original. Esto es útil para gente que use discos zip con APT. rshssh El método rsh/ssh usa rsh/ssh para conectar a los servidores remotos como un usuario dado y acceder a los ficheros. No es posible realizar ninguna autenticación por contraseña, debe hacerse previamente una configuración de claves RSA o rhosts. El acceso a los ficheros del sistema remoto usa las órdenes estándar Ejemplos Usa el archivo local (o montado mediante NFS) en /home/jason/debian para stable/main, stable/contrib, y stable/non-free. deb file:/home/jason/debian stable main contrib non-free Como arriba, excepto que usa la distribución inestable. deb file:/home/jason/debian unstable main contrib non-free Línea para el código fuente de lo mismo que arriba deb-src file:/home/jason/debian unstable main contrib non-free Usa HTTP para acceder al archivo en archive.debian.org, y usa sólo la parte de hamm/main. deb http://archive.debian.org/debian-archive hamm main Usa FTP para acceder al archivo en ftp.debian.org, debajo del directorio debian, y usa sólo la parte de stable/contrib. deb ftp://ftp.debian.org/debian stable contrib Usa FTP para acceder al archivo en ftp.debian.org, debajo del directorio debian, y usa sólo la parte de unstable/contrib. Si tanto esta línea como la del ejemplo anterior aparecen en deb ftp://ftp.debian.org/debian unstable contrib Usa HTTP para acceder al archivo en nonus.debian.org, bajo el directorio debian-non-US. deb http://nonus.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free Usa HTTP para acceder al archivo en nonus.debian.org, bajo el directorio debian-non-US, y usa sólo ficheros que se encuentren debajo de unstable/binary-i386 en máquinas i386, unstable/binary-m68k en máquinas m68k, y así para todas las arquitecturas soportadas. (Dese cuenta que este ejemplo sólo sirve para ilustrar como se usa la variable de substitución, non-us ya no está estructurado de este modo) deb http://ftp.de.debian.org/debian-non-US unstable/binary-$(ARCH)/ Véase también</> <para> &apt-cache; &apt-conf; </RefSect1> &manbugs; &manauthor; <refsect1> <title>TRADUCTOR Traducción de Rubén Porras Campo <debian-l10n-spanish@lists.debian.org>